Quantcast
Channel: Ara.cat - David Miró
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1438

Aznar y Montoro, las dos almas de la derecha española

$
0
0

Una de las cosas más interesantes que han pasado esta legislatura es la guerra subterránea que han mantenido, cada uno desde su trinchera, José María Aznar y Cristóbal Montoro. Fue en mayo de 2013 cuando Aznar decidió salir de la cueva de la FAES para lanzar una andanada contra las subidas de impuestos aplicadas por Rajoy en el inicio de la legislatura. Montoro no tardó ni 24 horas en responder que bajar impuestos era, en el peor momento de la crisis, una "añoranza melancólica".

¿Cómo se explica que el político de Jaén, que también fue ministro con Aznar, se atreva a plantar cara al tótem de la derecha española, el líder conservador que derrotó a Felipe González y obtuvo una mayoría absoluta cabalgando la ola del crecimiento económico? En el fondo ambos son los representantes arquetípicos de las dos facciones ideológicas que conviven dentro del PP en un difícil equilibrio. La que representa Aznar es la más ideológica, la que abraza la fe neoliberal y considera el estado como un mal menor que hay que minimizar en lo económico y fortalecer sólo en su papel represor como garante del orden social establecido. Esta corriente, que también cuenta con Esperanza Aguirre como cara visible, tiene una visión internacional atlantista, es belicista y está bien conectada tanto con los tories británicos como con el Partido Republicano estadounidense. Consideran que la ideología tiene que pasar por encima de la opinión pública -Aznar no se arrepiente de la Guerra de Irak cuando más de un 90% se oponía- y sienten un indisimulado desprecio por el otro sector, más pragmático y moderado, que consideran funcionarial y acomodaticio.

Idealistas contra pragmáticos

El sector de Montoro, Rajoy y Soraya es, en efecto, estatista -y, por lo tanto, jacobino- y pragmático. Si en algo cree Montoro es en su guardián del aparato del Estado, que sublima hasta el punto de creerse el dueño absoluto y, por lo tanto, legitimado para usarlo a conveniencia. Contra Cataluña, por supuesto, pero también contra el propio Aznar, al que no ha dudado en multar con 70.000 euros, a pesar de ser consciente de que si la noticia se filtraba podía ser una bomba para el PP. Pero para Montoro, que, a diferencia de muchos de los compañeros de partido, es de origen humilde, la posibilidad de poder humillar a Aznar en su despacho pasaba por delante. Transmutado en superhéroe justiciero, cree que una de sus funciones es perseguir la doble moral, sobre todo de aquellos que se permiten el lujo de criticarlo (recordad cuando criticó a los medios por sus deudas con Hacienda). Montoro es el bulldog del Estado centralista y fuerte, castizo y destartalado, pero no hipócrita, mientras que Aznar, que ni siquiera soporta los controles de alcoholemia, sueña en un mundo en el que los capitales puedan moverse sin control (sobre todo los suyos) y los estados tengan un papel testimonial en la gobernanza global del capitalismo. Aznar y Montoro, las dos almas enfrentadas de la derecha española.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1438

Trending Articles